
Refrigeración utilizando energía solar
El edificio CIESOL es uno de los cinco C-Ddl (contenedor demostrador de investigación) del Proyecto Singular Estratégico sobre Arquitectura Bioclimática y Frío Solar (PSE-ARFRISOL).
En edificio CIESOL de la Universidad de Almería, hay instalado un ecológico y avanzado sistema de ahorro energético mediante un sistema de captación de energía solar térmica, utilizada para la producción de agua caliente y climatización del edificio.
El proyecto tenía como objetivo principal el demostrar que es posible ahorrar de un 80% a un 90% de energía convencional a través de la correcta aplicación de las tecnologías solares activas y pasivas, adoptando el diseño del edificio al entorno y climatología. Con este objetivo, en el edificio CIESOL en el año 2006 se instaló un sistema de refrigeración y calefacción solar. Dicho sistema consta fundamentalmente de un campo de captadores solares planos, una enfriadora de absorción YAZAKI, una torre de refrigeración, dos tanques de almacenamiento térmico y un sistema de apoyo.
La instalación abastece la demanda de refrigeración y calefacción del edificio CIESOL y sirve como el banco de ensayos para las investigaciones.
El campo solar está dispuesto sobre la cubierta inclinada del edificio y orientada al sur. Los captadores están ubicados con un ángulo de incidencia de 30º con objetivo de favorecer la captación térmica del campo solar durante los meses estivales, cuando la necesidad de aporte térmico es mayor.
El campo solar está constituido por un total de 80 captadores, con una superficie total de captación de 160 m2, organizados en 10 filas de 8 captadores cada una.
La instalación dispone de dos depósitos de acumulación de energía térmica de 5.000 litros cada uno, que tienen como función almacenar la energía captada y no utilizada inmediatamente. Además, hay también una caldera de apoyo accionada por propano para cubrir el servicio cuando se agote la disponibilidad de energía solar.
La planta instalada es una enfriadora de absorción de simple efecto de la marca YAZAKI modelo WFC SC20 con capacidad frigorífica nominal de 70,2 kW y es accionada por el agua caliente obtenida por la radiación solar que sirve para accionar su ciclo frigorífico de absorción, que utiliza una solución de agua con bromuro de litio, totalmente inocua para el medio ambiente.
El rango de temperatura de entrada al generador de la enfriadora de absorción YAZAKI está comprendido entre los 70 y 88ºC.
El uso de esta energía térmica gratuita evita además las emisiones de CO2 inherentes al consumo de cualquier otra. La misión de esta planta es enfriar a 7ºC el agua del circuito cerrado para la climatización del centro de investigación mediante unidades terminales de tipo fan-coils.
Marca
Producto
Enfriadora de absorción de simple efecto accionadas por agua caliente – Serie WFC SC.
Refrigeración utilizando energía solar
Yazaki