
Calefacción y agua caliente sanitaria con aprovechamiento geotérmico utilizando combustibles gaseosos
La Ventajola se encuentra situada en la comarca de La Cerdanya, provincia de Girona, muy próxima a la estación de esquí de La Molina. Toda la zona es de un elevado valor medioambiental y paisajístico.
La proximidad a estaciones de esquí provoca que la mayor parte de las viviendas se ocupen en temporadas de vacaciones y fines de semana.
El cuidado medioambiental y conservación de construcción autóctona de alta montaña condiciona cualquier proyecto de construcción y urbanístico en los pueblos de la zona.
La promoción La Ventajola es un conjunto de 13 lujosas viviendas unifamiliares, con una superficie total con demandas térmicas de 1.636 m2, principalmente para uso vacacional en época de esquí y verano.
La construcción de las viviendas es de una calidad muy elevada, superior a los estándares medios del CTE, optando por soluciones respetuosas con el medio ambiente y tecnológicamente avanzadas.
Por precedentes en la zona y la facilidad del terreno sedimentario, se optó por un sistema geotérmico como fuente de energía y generación centralizada con distribución a cada una de las viviendas. Esto permite un rápido acceso a las condiciones de confort en los momentos de ocupación, manteniendo el interior de las viviendas a unas condiciones térmicas adecuadas durante la semana utilizando el sistema de suelo radiante instalado.
Para esta instalación, se optó por instalar un sistema geotérmico utilizando bombas de calor a gas por ciclo de absorción de la marca ROBUR para el aprovechamiento del calor extraído del subsuelo.
El ciclo termodinámico de absorción ofrece la posibilidad de obtener agua caliente con una eficiencia y temperatura muy elevadas. En este tipo de bombas de calor, el 40,9% de la energía obtenida es de origen geotérmico y su eficiencia global en calefacción es del 170% sobre energía primaria consumida.
La alta eficiencia se deriva de la suma del calor renovable de la geotermia más el generado por la combustión del gas y la condensación del agua.
Mediante el uso de bombas de calor a gas ROBUR se puede obtener agua caliente a 65ºC, requiriendo muy poco apoyo de calderas de condensación para la generación de ACS. La posibilidad de generar agua a más alta temperatura que las convencionales bombas de calor eléctricas permiten el máximo aprovechamiento de la geotermia en los momentos de máxima demanda.
El apoyo con calderas de condensación para completar la demanda punta o el servicio de ACS en verano, está garantizado con sistemas compactos e integrados.
Para el sistema geotérmico, se han construido 11 pozos de 80 metros, lo que representa una reducción de un 50% respecto a los necesarios en un sistema con bombas de calor geotérmicas eléctricas.
El anillo de distribución formado por un circuito cerrado lleva el agua caliente para calefacción y ACS hasta un intercambiador en cada vivienda pasando por los sótanos de cada casa.
El sistema de control utilizado permite el aporte casi total de calefacción y ACS en invierno y de ACS en verano, procedente de la fuente geotérmica y aprovechamiento de calor de las bombas de calor a gas ROBUR.
Marca
Producto
Bombas de calor por cicló de absorción